Imagen:Fundación de Puerto Ordaz 09/02/52

Seguramente el título no parecerá muy agradable ni elegante para un momento en que la ciudad está cumpliendo 73 años. El caso es que forma parte de unas anécdotas de aquellos días en que Puerto Ordaz era un proyecto que empezaba a construirse y las primeras carreteras eran de tierra engranzonada. Entre otras cosas, me cuentan que, un trabajador que laboraba para la Orinoco Minning Company, cuando reunió una “plática”, se fue a Ciudad Bolívar a comprar un carro. Como el hombre no tenía mucha experiencia en el volante, sus amigos le advirtieron que cuando estuviera llegando de regreso a Puerto Ordaz, tuviera cuidado con los “lomos de perro” y las “costillas de muerto” que estaban por la carretera. Se referían, con la creatividad popular, a una serie de ondulaciones que se forman en esos caminos de tierra cuando son muy transitados (dejo a la imaginación del lector el por qué de la analogía para bautizarlas de esta manera). El caso es que el protagonista de esta historia llegó a Puerto Ordaz “en cola” buscando una grúa para recoger el nuevo Fiat 1100, que quedó incrustado en unos chaparros que crecían al lado de un curva cercana al aeropuerto, por culpa de unas costillas de muerto, que hicieron perder el control al novel conductor.
Dicen los protagonistas de esas anécdotas, que muchos accidentes causaron las referidas irregularidades viales antes de qué llegara el asfalto. Y lamentablemente, no todas terminaron como la del amigo que recuperó y reparó su carro, pues en otros casos, lamentablemente, acabaron con la vida de personas que transitaban las calles de aquella ciudad naciente
Seguramente, que este 9 de febrero los amantes de Puerto Ordaz aprovecharán el aniversario de su fundación, para recordar algún acontecimiento importante de los 73 años de vida que cumple la ciudad. Cómo está de de moda preguntar a la inteligencia artificial, encontré en ella, que si le preguntan, ¿cuándo se fundó la ciudad? contesta de manera precisa y correcta, el 9 de febrero de 1952; pero si le preguntan, ¿qué acontecimientos se produjeron ese día? no hay ninguna mención sobre su fundación, porque la inteligencia artificial, construida con millones de algoritmos que almacenan un conocimiento infinito sobre lo que ha sido la vida de la humanidad en términos generales, no llega a esas cosas pequeñas que, emocionan a algunas personas, pero para otras pueden parecer insignificantes. Por eso, decidí recoger los recuerdos de los lomos de perro y costillas de muerto, que muchas preocupaciones causaban a los primeros habitantes de Puerto Ordaz
Nuestra ciudad en los actuales momentos, al perder la influencia que le inyectaba las básicas se quedaron secas y sin posilid
ResponderEliminarTienes razón Oscar, no corren buenos tiempos para nuestra ciudad; no es fácil revertir la situación que está viviendo, pero sin caer es optimismo ingenuo, muchas veces hasta los árboles talados retoñan, lo importante es que toda esperanza tiene que ir acompañada de trabajo. Ya lo dijo Pedro Berroeta el milagro de Guayana se debe que es una mezcla de Dios y hombre: hay que pedir la ayuda de Dios acompañándola con el trabajo del hombre
Eliminar